martes, 20 de octubre de 2009

Intro

Hoy en día, la gran evolución de la tecnología electrónica y las computadoras han tenido un impacto notable en la reducción de los costos en cuanto a la producción de audio profesional se refiere. Esto ha determinado a su vez el hecho de que los home-studios, estudios domésticos o estudios de garage hallan inundado el mundo.


La industria de la música y la publicidad han sentido notablemente este fenómeno. Los demos y trabajos profesionales estan hechos hoy en día en estudios de este tipo. Esto a dado a luz una nueva generación de músicos-productores de su propio trabajo, que se han visto volcados inevitablemente a estar sentados frente a sus propias consolas y trabajar su propio sonido sin saber absolutamente nada del conocimiento técnico básico necesario para llevar esto acabo. Tan solo se dejan llevar por sus oídos y experiencia que recogen en el camino.

El propósito de este blog es enseñar lo más rápida y sencilla posible, los principios teóricos y técnicos que hay detrás de cada boton que se gira, se presiona o se desliza, que és lo que pasa con la señal de audio cuando se mueven estos controles y que sucede dentro de cada uno de estos fascinantes dispositivos electrónicos que conforman un estudio de grabación y que en mucho se parecen ya a los tableros de control de naves alienígenas propias de las películas de ciencia ficción.

¿Cómo decidir si algo se ecualiza o nó?, ¿A que 'cosa' le ponemos efecto a cual no? ¿Qué efecto utilizamos? ¿Porqué se lo ponemos? ¿Cómo ajustar esa reverb o ese nivel de volúmen o esa ecualización? ¿Para qué paneamos? ¿Cómo paneamos?

Todo esto nace en la cabeza, primero escuchas y luego determinas que hacer, pero para cada ajuste hay una herramienta, y la pregunta es ¿Qué herramienta utilizamos? ¿Un compresor, un gate, un delay, pitch, armonizador, qué? Es precisamente en este punto, para poder contestar esa pregunta que necesitamos conocer en profundidad las herramientas de audio que poseemos, y los trucos y artilugios que ellas nos brindan, pues son maquinitas muy sofisticadas que usualmente utilizamos tan solo por intuición y no por conocimiento.

Es como cuando usamos una calculadora científica, si la utiliza un niño, tan solo sumará, restará y algo más; pero en manos de un ingeniero, esa misma calculadora podrá servir para la construcción de un gran edificio. El asunto es tomarse la 'molestia' de leer y estudiar el manual de instrucciones de la calculadora para poder dominarla y sacarle provecho al máximo, porque esto es, para lo que fue diseñada.

Cuando estás frente a una grabación de voz que tiene muchos altos y bajos, y quieres controlarlos, es el conocimiento que tienes en tu cabeza el que dirá: necesito un compresor. Y cuando lo uses es ese conocimiento otra vez el que te dirá el mejor ajuste según el caso: treshold -10db, ratio 2/1, soft knee y un ataque moderado. ESE ES EL CONOCIMIENTO QUE NECESITAS, y no tendras la 'molestia' de leer esos latosos e interminables manuales porque YO te los voy a resumir, en pequeñas pastillas, sin rodeos, directo a LA ESENCIA de la teoría-práctica, y con esos conocimientos ya en tu cabeza podrás sentarte a hacer tus demos y verás como cambia la cosa.

Todo lo que necesitas saber para poder hacer tus propias grabaciones en casa. Los secretos y los tips que nadie revela... Los trucos y mañas que cuestan años descubrir...los encontrarás todos aquí y gratis. Ya no necesitarás preguntarle a nadie. Esta página está hecha precisamente para satisfacer ese vacío, te lo repito una vez más: TODAS LAS TÉCNICAS, TODOS LOS SECRETOS, TODOS LOS TRUCOS Y CONSEJOS BASICOS necesarios para poder: GRABAR, MEZCLAR Y MASTERIZAR!! tus proyectos musicales y obtener un buen sonido de tus sesiones.

Todo depende de tí, del oído que poseas y de las ganas que le pongas. TODA LA INFORMACION estará en estas páginas, para que la aproveches al máximo, compartir el conocimiento es mi único objetivo.

Así que, prepárate a leer, que es la única manera de acortar camino y aprender más rápido (ir a ciegas y al tanteo es muy lento). Bája estas páginas, estúdialas con cuidado, y pon manos a la obra... Porque lo que viene a continuación viene SIN CENSURA.

BUEN PROVECHO!

DD

No hay comentarios: